lunes, 3 de diciembre de 2007

Probé Fedora 8

Probé Fedora8. En la media hora que lo usé, puedo decir que pulieron la estética del GDM, quedo muy lindo. Al parecer no tiene un monitorcito de la red wireless en la barrita superior, como sì tiene Ubuntu. Tampoco tiene configuración wireless rápida, hay que entrar con la clave de roor a al menú "Administración, red". La traducción al español de la configuración wi-fi marea un poco.
Cuando se desconecta físicamente el cable de red la de la placa eth0, la placa de no se desactiva sola, como sería de esperar. Esto puede dar conflicto con el enrutado, si la placa wi-fi usa el mismo segmento tcp/ip de red.
Cups-PDF sigue mal configurado. Apunta la ruta de salida a $home/Desktop en lugar de $home/Escritorio.

Eso es todo por ahora.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Compaq F566LA en Ubuntu


Instalé Ubuntu en mi Compaq F566LA en Ubuntu. Costó hacer andar el video y la placa wi-fi (Broadcom).
Compiz fusion funciona, aunque por ahi quedan algunas ventanas tildadas, por ejemplo en K3B cuando intento cambiar el tamaño al navegador de archivos.
Los drivers nvidia se instalaron, pero on un raro error de incompatibilidad.
Para solucionarlo, agregue esto al /etc/rc.local

modprobe -r nvidia

(justo antes de exit 0)

miércoles, 29 de agosto de 2007

Como buscar por provincia en Mercadolibre

Mercadolibre.com.ar no permite buscar los articulos que se venden en determinada provincia, al menos yo no encontré esa opción en el formulario de búsqueda. No encontré una manera exacta en google de buscar los artículos publicados de mi provincia, lo mas cercano es eso fue así:



Me devolvió 49 resultados, correspondientes a publicaciones de mi provincia.

lunes, 20 de agosto de 2007

Escaso apoyo a la arquitectura de 64 bits

Extracto de la lista "expert-es@mandrivalinux.org"

Jose Luis Alarcon Sanchez

From:
subject: [Expert-es] Escaso apoyo a la arquitectura de 64 bits


Hola Amigos.

Tengo un flamante AMD64 X2 desde hace poco mas de tres semanas, y la verdad es que es un cacharro magnifico... pero ¡que odisea la de los sistemas libres compilados para 64 bits!. Se echan de menos muchisimas aplicaciones las cuales su instalacion-uso es trivial en los sistemas de 32 bits. ¿Ha conseguido alguien navegar usando algun plugin para Java?.

Solucion "chapucera": como el disco duro es muy grande, dividirlo en particiones y usar de forma paralela dos sistemas, el de 64 bits y el de 32 bits. Por desgracia y en contra de lo que me habia pensado en un principio, entro mas veces y uso durante mas tiempo el sistema compilado para 32 bits, con lo cual, y sin ninguna duda, estoy desperdiciando capacidades de mi nueva maquina.

En este caso esta muy por delante el hardware sobre el software. Ya es hora de que los responsables de las distros se pongan las pilas y den prioridad ABSOLUTA a los sistemas de 64 bits como la "arquitectura normal y mas comunmente usada" y dejen a los sistemas de 32 bits como algo "legacy". Una arquitectura heredada a la que de forma secundaria solo mantienen por cuestiones de compatibilidad con las nuevas releases.

Mientras no suceda esto que solicito, vamos a seguir siendo una especie de "ciudadanos de segunda". ¿Tengo razon o no?.

Saludos.

Jose.

--
http://www.lordofunix.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.....
y el sueño de lo que pudo ser.

Reply
from: Félix

En parte... quizás sea cierto que los responsables de las distros no ponen
de su parte, pero yo no lo creo así. Se ha hecho mucho en muchas distros,
especialmente en Mandriva, para solventar los problemas que (seguro) te
has encontrado.

En concreto el problema del que hablas, el plugin de Java y otro que
habrás tenido, el de Flash, son responsabilidad completa y absoluta de los
que no proveen de versiones funcionales de estos para arquitecturas de 64
bits, porque se trata de elementos cerrados, como son Macromedia y Sun. En
el caso de Java es posible que seas capaz de echarlo a andar con la ultima
versión y utilizando la versión x86-64 que provee Sun, pero no lo tengo
muy claro. En el de Macromedia Flash la cosa está más difícil y la
comunidad, según leí hace no mucho, está desarrollando un wrapper para que
marche, aunque lo que sí funciona son los clones libres.
- Show quoted text -

> Saludos.
>
> Jose.
>
> --
> http://www.lordofunix.org/
>
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.....
> y el sueño de lo que pudo ser.
>
>


--
Félix Martos
http://asinkecualo.org


lunes, 13 de agosto de 2007

Panasonic logra comunicación a través de la red eléctrica con el nuevo adaptador Ethernet HD-PLC

El HD-PLC permite crear una red hogareña al conectar los adaptadores a los tomacorrientes comunes. Este nuevo dispositivo evita el cableado, y ofrece una mayor capacidad y velocidad de datos.

Buenos Aires, ARG – 09 de Agosto de 2007 – Panasonic, empresa proveedora de soluciones de telecomunicaciones, imagen y sonido, presenta el nuevo adaptador Ethernet HD-PLC que permite crear una red hogareña, al conectarlo a los tomacorrientes comunes de una red eléctrica..
La tecnología HD aplicada a este dispositivo, permite gran capacidad de transmisión de datos y alta velocidad del Adaptador Ethernet HD-PLC.

El nuevo PLC Ethernet permite alcanzar una máxima velocidad en la comunicación de datos con la tecnología HD-PLC, alcanzando a los 190 Mbps para disfrutar de música, películas y cualquier tipo de datos. Asimismo, este dispositivo ofrece la posibilidad de configurar la red conectando el adaptador maestro a la red eléctrica por un lado, y por otro el router de banda ancha. Este adaptador da servicio a cualquier dispositivo que cuente con un puerto ethernet, ya sea impresora en red, consolas, cámaras IP.

PLC es una tecnología que utiliza líneas de alimentación para suministrar energía eléctrica y transmisión de datos. La electricidad viaja a través de ondas grandes, lentas y cambiantes, mientras que las señales de datos se mueven a través de ondas pequeñas, y rápidas. Debido a que estas viajan a distintas velocidades, no hay interferencia cuando viajan juntas, posibilitando el envío de señales de datos a través de líneas de alimentación, y el acceso a Internet desde los tomacorrientes comunes.

El nuevo HD-PLC permite disfrutar del uso de Internet o un sistema LAN hogareño, abriendo las puertas a las comunicaciones IP, así como el intercambio de imágenes y sonido con un alto nivel de seguridad. También sienta las bases para un sistema de red hogareño total que permite controlar los artefactos del hogar con el teléfono celular desde cualquier lugar.
El adaptador PLC ofrece la posibilidad de crear una red ofreciendo Seguridad Hogareña IP, al combinarlo con cámaras de red para crear un sistema de seguridad hogareño o para cuidar el hogar mediante el monitoreo de cámaras.
Además de información y datos de PC, se puede instalar un teléfono IP y hablar a un bajo costo, obteniendo Comunicación IP en el hogar. El nuevo dispositivo incluye otras ventajas entre las que se encuentran, TV-IP, Audio IP y control Móvil IP

Acerca de Panasonic
Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. fue fundada en el año 1918, tiene su sede central en la ciudad de Osaka, Japón.
Hoy el Grupo Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. es considerado el fabricante y distribuidor de productos de electrónica y electrodomésticos más importante del mundo.
Sus productos son fabricados y comercializados bajo las marcas Panasonic (en todo el mundo) y National (en el mercado japonés de línea blanca y electrodomésticos).
El Grupo cuenta con más de 334.000 empleados en los 5 continentes, y sus ventas anuales consolidadas superan los U$S 76.000 millones a través de más de 600 compañías afiliadas establecidas en más de 46 países en todo el mundo.
Para mayor información sobre nuestros productos visite www.panasonic.com.ar

7º Jornadas Regionales de Software Libre

Del 9 al 11 de Agosto de 2007 asistí a las 7º Jornadas Regionales de Software Libre. (http://jornadas.grulic.org.ar/7/).
Una vez mas me sorprendí con la calidad de las charlas, y la buena onda de la gente. Es de destacar el esfuerzo que puso la gente de Grulic en la organización.
Lamentablemente se suspendieron por fuerza mayor algunas charlas a las que me hubiera gustado asistir (como la de brazil fw).
Algunas fotos y videos aqui:

lunes, 4 de junio de 2007

Motorola gana el Premio WiMAX World de Europa

Motorola fue la ganadora del Premio WiMAX World de Europa 2007, organizado por la revista xchange. La empresa ganó el primer lugar en la categoría dispositivos, con la unidad MOTOROLA de escritorio WiMAX serie CPEi 200/300.

Este premio reconoce a los líderes en el desarrollo y empleo de tecnologías WiMAX. Las nominaciones estuvieron abiertas a los expositores y auspiciantes de la Conferencia WiMAX World de Europa llevada a cabo entre el 29 y 31 de mayo en Viena, Austria, y los candidatos fueron seleccionados por un panel de jurados, expertos en la comunidad WiMAX. El dispositivo Motorola CPi 200/300 (CPE, Customer Premise Equipment - Equipo en las Instalaciones del Cliente) ofrece una solución WiMAX que brinda conectividad a Internet inalámbrica de alta velocidad, rápida y confiable. Los clientes se benefician de la fácil instalación con funcionalidad “plug-and-play” (conectar y usar). Una ventaja del CPE es que utiliza tecnología de antenas múltiples que proporciona un rango mayor y cuenta con un mayor rendimiento total en comparación con los productos con soluciones de una sola antena. Asimismo, la serie CPEi 300 ofrece a los clientes la posibilidad de realizar llamadas de voz sobre IP (VoIP, por sus siglas en inglés) que permite que el producto sea usado para conectividad de voz como de datos, proporcionando así un nuevo flujo de ingresos para las operadoras. “Estamos encantados de ser honrados con estos prestigiosos premios. Pone de manifiesto el diseño innovador, la alta calidad y la riqueza de características de la serie CPEi 200/300 de las unidades de escritorio WiMAX. Como líder en WiMAX, Motorola es el pionero en la experiencia integral WiMAX, desde la infraestructura de radio y red central hasta los dispositivos para el usuario final", dijo el director de marketing de WiMAX global de Motorola, Hossein Parandeh. Motorola recibió el premio ayer por la noche durante la Conferencia WiMAX World de Europa en una recepción que siguió al cierre del primer día de las sesiones de la convención. Eliot Weinman, presidente de Trendsmedia, la división de eventos y publicaciones de Yankee Group que realiza las Conferencias y Exposiciones de WiMAX World, y Mike Saxby, editor de grupo de la revista xchange, presentaron los premios en seis categorías. “Para xchange es un placer reconocer las contribuciones de Motorola al desarrollo y la promoción de los servicios y tecnología WiMAX”, expresó Saxby. “El éxito de WiMAX depende de la innovación continua de empresas como Motorola que sin lugar a dudas serán recompensadas en el mercado, pero que también merecen el reconocimiento de la comunidad a la que apoya”. ”Yankee Group quiere felicitar a Motorola por ganar el premio en la categoría Dispositivo en este año” expresó Weinman. “Este premio demuestra el lugar de Motorola entre los líderes de la industria WiMAX, y esperamos ansiosamente ver sus futuras innovaciones”. Los ganadores fueron seleccionados por un panel independiente de jurados, que incluyó a Craig Mathias, director de Farpoint Group; Will Strauss, analista principal de Forward Concepts; Adlane Fellah, CEO y fundador de Maravedis Inc.; Caroline Gabriel, analista principal de investigación de Rethink Research; Philip Marshall, vicepresidente de tecnologías de avanzada de Yankee Group; James Farstadt, fundador y presidente de rClient LLC; y representantes de xchange y Trendsmedia.

viernes, 1 de junio de 2007

Guia de configuracion de cafesuite

El cafesuite tiene miles de configuraciones, aquí les paso una configuración de como me funcionó a mi. Hay varios tarifas de cobranzas, normal, cuentas, cuentas con descuento, play para 1 persona y play para 2 personas.
El cafestation se instala en las pcs clientes.
Antes usaba cybercontrol4, que era mas facil de configurar, pero me quedo con este porque me pareció mejor la parte de venta de productos y stock.

jueves, 31 de mayo de 2007

Problemas de fuentes chicas en DEBIAN / KDE

Luego de varios dist-upgrades, me quedaron las fuentes chiquitas en el debian/testing usando kde. Probé varias soluciones recomendadas por el amigo Google, pero nada parecio funcionar. Lo único que funciono es tocando el

/etc/x11/xorg.conf

en Section "Files", comentar todas las lineas que hacen referencia a fonts de 75dpi, por ejemplo:

# FontPath "/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled"

Espero les sea el post de ayuda.